Las comunicaciones simples, claras y continuas con los usuarios y stakeholders claves son cruciales para permitir lugares de trabajo más seguros que cumplan con los estándares de salud y bienestar establecidos por la compañía y el gobierno y los reguladores de salud. Es importante tener en cuenta que todos los días estamos inundados de información sobre cambios y nuevas medidas promulgadas por el gobierno/entidades y las empresas. Escuchar directamente del empleador y su equipo minimiza la confusión entre las partes interesadas (stakeholders) y creará confianza en las medidas que está implementando para salvaguardar la salud. Construir y cultivar estas relaciones con comunicaciones auténticas y directas es la base para volver a los negocios con éxito.
Toda comunicación debe ser frecuente y accesible en entornos de trabajo físicos y virtuales.
Consideraciones al Comunicar:
1.Es primordial formar una asociación sólida y un canal de comunicación de rutina entre los directivos, el personal operativo, los socios comerciales y los proveedores. La comunicación es fundamental para establecer y mantener una transición sin problemas. | |
|
2.Cree un cronograma de comunicación de rutina y un calendario de temas establecidos por adelantado y entréguelo a las partes apropiadas. |
3.Aproveche un conjunto de canales y vehículos de comunicación para llegar a su audiencia. Debe asegurarse de que sepan dónde pueden esperar escuchar de usted. | |
|
4.Explore diferentes canales y vehículos de comunicación que lo ayudarán a transmitir su mensaje. Estos pueden incluir: |
|
|
5.Cree un mecanismo para recibir y revisar comentarios y sugerencias. La recopilación de comentarios de los empleados y las partes le permiten revisar y adoptar constantemente nuevas ideas y mejores prácticas. Esto es fundamental para reforzar su compromiso de construir un lugar de trabajo más seguro. |
INSIGHTS: Monitoreo a gran escala
En el contexto actual, existe un entorno en constante evolución de normas gubernamentales y de recomendaciones de diversas organizaciones como laOrganización Mundial de la Salud, entre otros.
Lo importante es considerar en todo momento:
- Las normas oficiales de Estado.
- Los ajustes publicados en el diario oficial el Peruano.
- Incidencias y diagnósticos de COVID-19 en edificios de oficinas, mercados y el estado (como predicción de ajustes futuros)
- Protocolos de comunicación, soporte al empelado (en la oficina y remoto)
- Cumplimiento de los proveedores con las normas de limpieza y seguridad, en áreas privadas y de uso común.