"El mercado industrial en México continúa de manera activa, con adaptaciones importantes a los nuevos retos que la pandemia y la economía ocasionan. Los principales cambios se dan por distintos factores como: la firma del T-MEC, los efectos del comercio electrónico, las estrategias del Nearshoring y Last Mile.
Es importante destacar que los desarrolladores industriales continúan activos, en la mayoría de las ciudades la tasa de disponibilidad aumentó de manera marginal, con excepción de Ciudad de México, en donde se enfatiza una disponibilidad a la baja. Es importante mencionar, que las tasas de disponibilidad de los distintos mercados se mantienen en niveles inferiores al 5%, con excepción de Monterrey y Puebla que registran tasas superiores al 7 por ciento."
Lee el resto del artículo en el enlace haciendo clic aquí. Dirígete a las página 136 de la revista.